Limpieza Alfombras y Moquetas
Limpieza a domicilio de Alfombras y Moquetas Alicante y Elche
Con la llegada del invierno en nuestros hogares » replegamos toda la artillería de alfombras » , que nos da calidez y delimitan los espacios de nuestro hogar, la pena es la gran cantidad de suciedad y gérmenes que recogen, y si a ello le sumamos que se nos derrama algún líquido, café, refrescos, etc, estamos perdidos.
La magnifica alfombra queda deslucida por completo. Y es por ello por lo que tenemos que tomar medidas urgentes en cuanto a la limpieza de refiere.
Y lo mismo sucede en oficinas, despachos o hoteles que disponen de moquetas, la suciedad que se apodera de ellas, desluciendo y dando un toque de» abandono » en perjuicio de tu negocio.
Te ofrecemos el servicio de limpieza de Alfombras y Moquetas a domicilio
Nos desplazamos a tu domicilio u oficina con el equipo móvil a realizar la limpieza. Las manchas, la suciedad acumulada, desaparecen por completo, los colores vuelven a coger vida y el aspecto de tus alfombras y moquetas serán inmejorables.
Un sistema de limpieza exclusivo, sin molestias de ningún tipo, rápido e eficaz. Aplicamos un tratamiento efectivo anti-ácaros, obteniendo después de la limpieza una alfombra o moqueta completamente limpia con un agradable olor a fresco, y un secado super rápido, entre 2 y 3 horas.
Comodidad de realizar el trabajo tanto a empresas como a particulares
sin molestias de ningún tipo, y por supuesto y no menos importante, el ahorro considerable de evitar tener que cambiar la moqueta y la obra que ello conlleva.
Atendemos siniestros de compañías de seguros.
- Tus alfombras o moquetas recuperan su color, los olores se difuminan y las » dichosas » manchas de café, refrescos ,etc, a las que se van tus ojos, desaparecen por completo.
- No dejes que tu despacho, academia, etc, presente un estado de dejadez y abandono e inundado de manchas que afean y dan una mala imagen de cara a tus clientes, realiza una limpieza profunda de tus moquetas, veras los resultados ….
TIPOS DE FIBRAS (Composición Alfombra)
Las fibras son la parte esencial de una alfombra y pueden ser naturales o sintéticas. La lana es la fibra natural de las alfombras; el algodón y otras fibras naturales se usan sobre todo en carpetas. Los principales hilos sintéticos son el Nylon (comercialmente se lo denomina Antron), el Polipropileno, el Acrílico y el Poliéster.
Los fabricantes de moquettes o moquetas suelen mezclar dos o más fibras para sacar partido a los beneficios de todas. Por ejemplo, el poliéster que es suave, con el nylon que es más duradero y fácil de limpiar.
- Es una fibra natural suave y resistente siempre que se elija una de buena calidad para su fabricación. Es más costosa y requiere de mayor cuidado que el resto de las fibras, por la pérdida de pelusa y el apelmazamiento. Es menos resistente a la suciedad y manchas que los hilados sintéticos, además debe protegerse de zonas húmedas.
- Siempre es aconsejable adquirir las que vienen con tratamiento antipolillas, ya que la lana es vulnerable a la invasión de este insecto. Las alfombras de lana pueden ser de lana pura o con mezcla de nylon.
- Estas alfombras están confeccionadas por fibras naturales que se tejen entrelazándose unas con otras formando un tejido muy resistente. Proveen calidez y un aspecto especial al ambiente, producto de su calidad orgánica.
- Si bien son muy resistentes, a veces son más difíciles de limpiar y su costo llega a ser más elevado. Aunque suelen ser poco resistentes a las manchas se le aplican tratamientos que son sumamente eficaces para esta limitación.
- Vienen en los colores naturales de la fibra o teñidas con colorantes especiales. Este tipo de alfombras suelen estar terminadas con una guarda en cuero o tela en los bordes.
Algunas de las fibras vegetales más conocidas son:
Suave al tacto. El yute es la fibra vegetal más económica y con gran variedad de tejidos y colores. Muy sensible a las manchas y al agua. No apto para zonas muy transitadas.
Es una fibra más dura y resistente, disimula mejor el desgaste. Se la puede utilizar en zonas de alto tránsito. Combinada con lana, convierte su textura más suave al tacto, aunque menos que el yute. Se aconseja aplicarle un tratamiento antimanchas.
Tejida con fibras de la cáscara del coco, se obtiene una alfombra áspera y rústica. Es la fibra más fuerte y resistente de todas, y precisa de mínimos cuidados. Se utiliza en varios colores, texturas y tramas.
Es un hilo de papel de arroz tejido de forma entrelazada con espacios entre sí para dejar pasar aire. Su textura es suave y se desgasta fácilmente. (Tatami; su nombre proviene del módulo que utiliza la arquitectura japonesa para diseñar los espacios de la vivienda tradicional de ese país.)
Se trata de un musgo marino que crece en terrenos inundados, tejido en forma de cordones gruesos. Altamente resistente y totalmente impermeable. Es el más costoso de todos.
Hecha a mano con tiras de tela trenzadas en una urdimbre de hilos de lino.
- Servicio mínimo de limpieza 10 m2m, no atendemos menos, salvo que se combine con la limpieza de sofás.